EL CORNEJO
Leyenda tradicional zacatecana
Personajes:
·
Doña Luz
de Lancáster, rica heredera de un minero (Selene de Anda)
·
Soledad
Cabrera, huérfana y sobrina del cura (Fuensanta Valdez)
·
Don
Nicolás Rocha, nuevo comandante de la policía (Jorge Flores)
· Alfredo Rocha, hermano menor de Don Nicolás (Ricardo García)
·
Cura
Francisco Velarde, sacerdote capellán del Templo de Jesús (Jorge Velázquez)
·
Marcos
Olague, alias El Cornejo, bandido de la localidad (Franco)
Escena primera
Camino de Jerez a Zacatecas
Octubre de 1702
Se escuchan voces entre los árboles.
LUZ
Verdaderamente, esto
es lo último que nos faltaba.
NICOLAS
Cálmese, Doña Luz,
ahorita mismo lo componemos.
LUZ
Mire, Don Nicolás, no
es por ofenderlo, pero ya no le creo nada. Salimos de Jerez a las cuatro de la
tarde y usted me prometió que a las ocho estaría yo en Zacatecas. De haberlo
sabido, no tomo esta diligencia.
NICOLAS
Lo único que pasó es
que se zafó un perno de la rueda, Doña Luz, pero ahora lo arregla el cochero.
Mientras tanto, ¿por qué no se sienta aquí y descansa?
CURA (desde afuera)
¡Don Nicolás!
LUZ
No entiendo como acabe
yo aquí, Don Nicolás. ¿Se puede saber por qué insistió tanto en que yo tomara
esta diligencia?
NICOLAS
Mire, Doña Luz, tal
vez no sea el lugar propicio, pero yo quería hablar con usted de un asunto que
me ronda la mente. Desde que la conocí…
CURA (desde afuera)
¡Don Nicolás!
NICOLAS
Permítame, mi querida
señora.
CURA (entrando)
¡Don Nicolás! Por fin
lo encuentro. ¿No escuchó cuando le gritaba?
NICOLAS
Estaba atendiendo a la
dama.
CURA
¿No vio al cochero?
NICOLAS
¿Qué? No, claro que
no. ¿Por qué pone esa cara?
CURA
Don Nicolás, Dios nos
tenga ahora sí en su Santa Gloria.
NICOLAS
¿Qué pasa, señor Cura?
CURA
Ay, pues fíjese que
mientras el cochero cambiaba la rueda, me puse a platicarle cómo estos rumbos
son muy peligrosos porque son los rumbos del Cornejo. Y en cuando le platiqué
del tal Cornejo y quién era, el muy cobarde salió corriendo.
LUZ
¿Pasa algo malo, señor
Cura?
NICOLAS
No, señora, ¡qué va!
Todo está bajo control. ¿Por qué no va a la diligencia y trae su equipaje para
este lado?
LUZ
Haga lo que le dice,
señora. Y no se aleje.
LUZ sale.
CURA
¿Y ahora qué hacemos?
ALFREDO
(entrando con un trozo de rueda en la mano) Por lo pronto, buscar un
lugar donde pasar noche.
NICOLAS
¡¿Qué hiciste?!
CURA
No lo regañe. señor.
NICOLAS
No, de acuerdo, pero a
menos que usted talle de uno de estos árboles otra rueda, no tenemos manera de
salir de aquí.
CURA
(a ALFREDO) Ay, hijo,
qué mala mano te dio Dios.
ALFREDO
Sólo trataba de
repararla, ya que el cochero huyó al escuchar ciertas supersticiones…
CURA
Mira, muchacho, no son
inventos. La semana pasada el Cornejo atacó el carruaje donde viajaba Doña
Margarita, sobrina del Virrey, y no respetó ni condición social, ni sexo ni
siquiera el que Doña Margarita tiene ya sesenta y cinco años...
NICOLAS
Perdón que lo
interrumpa, Padre, pero creo que lo mejor será traer aquí nuestras cosas para
pasar la noche y, sobre todo, no decirle absolutamente nada del Cornejo a las
mujeres. (A ALFREDO) ¿Entendiste?
ALFREDO
Pero yo no soy el que
anda diciendo...
NICOLAS
¡Cállate y ayuda a
traer las cosas!
Sale ALFREDO y detrás de él, el CURA y NICOLAS.
Escena 2
Entran SOLEDAD y LUZ con una maletita. Detrás
de ella, ALFREDO trae todo su equipaje.
LUZ
Soledad, nunca nos
debimos subir a esta diligencia. Ahora resulta que vamos a tener que pasar la
noche aquí. No es que me dé miedo. pero ¿te imaginas si en la noche llega un
coyote?
LUZ ha estado aplicándose perfume durante todo
el diálogo anterior.
SOLEDAD
No se preocupe,
señora. Los coyotes no huelen el perfume.
LUZ
Menos mal. Pero
insisto en que debemos dejar a alguien haciendo guardia. Por ejemplo, el
cochero.
ALFREDO
Doña Luz, fíjese que
el cochero... que mi hermano mandó al cochero por ayuda, pero yo haré guardia
por ustedes toda la noche, si así duermen tranquilas.
LUZ
¿Ya ves, Soledad? No
hay de qué preocuparse. Gracias, Alfredo.
Entra NICOLAS.
NICOLAS
¡Alfredo! Por favor,
ayuda al señor Cura con sus pertenencias.
ALFREDO sale.
NICOLAS
Es verdad, señora,
todo está bajo control. Usted sabe por qué me nombraron comandante de la
policía, ¿no es así? Aunque anduviera por aquí el Cornejo no se atrevería a
atacarla, sabiendo que yo estoy a su lado.
LUZ
¿Estos son los rumbos
del Cornejo?
SOLEDAD
¿Quién es el Cornejo?
LUZ
¡Ay, Soledad, el
Cornejo es el bandido más peligroso de todo el Camino Real de Tierra Adentro!
NICOLAS (tratando de arreglar las cosas)
No me malinterpreten,
señoras, no quise mencionar a ese hombre. En realidad, los rumbos del Cornejo son por Sombrerete. Este camino a
Jerez es el más seguro que hay ...
ALFREDO
(quién escuchó esto último) Pensé que era secreto.
LUZ jala a SOLEDAD para hablar a solas.
LUZ
Yo no lo conozco, pero
mi prima Antonieta, que vive en Jerez, me contó que hace dos meses el Cornejo
asaltó la diligencia donde viajaba ella. Ella se tuvo que quedar dentro del
carruaje, pero alcanzó a ver al bandido y me confesó que tiene una mirada
fascinante. Cuando se marchó, todos los hombres juraron que si lo encontraban
algún día lo matarían. Pero Antonieta no. Antonieta se enamoró, Soledad.
SOLEDAD
Eso quiere decir que
estos son sus rumbos, ¿verdad, señora?
LUZ
No te espantes, lo
peor que nos puede suceder es que nos secuestre.
SOLEDAD
No, señora, ni Dios lo
quiera.
LUZ
Piénsalo así, sería
una gran aventura. Siempre he querido vivir una aventura. Con una voz muy grave
nos diría: "Señoras, si son tan amables, ¿pudieran dejar sus alhajas en mi
posesión?"
SOLEDAD
Yo no tengo más que
este perfumero. Me lo regaló mi madre antes de morir.
LUZ
(poniéndole uno de sus anillos) Pues ahora ya tienes también un
anillo.
SOLEDAD
¡Gracias, señora!
NICOLAS
Disculpen que las
interrumpa, pero hemos decidido hacer aquí nuestro campamento. Si son tan
gustosas de escoger el lugar donde quieren pasar la noche.
CURA
Soledad, ven acá.
Mira, te seré sincero. Parece imposible que alguien nos venga ayudar si no es
hasta mañana. Por lo que te voy a suplicar que seas prudente, no abandones por
nada del mundo el campamento y mantente lo más alejada posible de las malas
compañías. Ponte a rezar por todos
nosotros y mañana temprano te prometo que habremos llegado a la parroquia.
SOLEDAD
Sí, tío.
NICOLAS
Señor Cura, le
propongo que para mayor seguridad hagamos guardias esta noche. Yo
comenzaré y a la media
noche despertaré a mi hermano Alfredo. Quizá usted pueda hacer la de la
madrugada...
CURA
Yo francamente me
siento muy seguro de venir acompañado nada menos que por el comandante de la
policía. Estará usted de acuerdo en que ni a mí ni a mi sobrina nos
puede pasar nada esta
noche. Y ahora, si me permite, tengo que rezar mis oraciones.
NICOLAS
Adelante, adelante.
¡Alfredo!
ALFREDO
Dime, hermanito.
NICOLAS
Quiero suponer que no
estás coqueteando con Doña Luz de Lancáster y que esas risas que escuché hace
rato no tenían NADA que ver contigo, ¿verdad?
ALFREDO
No te pongas celoso,
Nicolás.
NICOLAS
Nada de eso.
Comenzarás la guardia nocturna ahora mismo y si todo va bien y no se aparece el
chamuco, no me despiertes hasta mañana al amanecer. ¿De acuerdo?
ALFREDO
¿Pero esperas que yo
cuide toda la noche?
NICOLAS
¿Quieres ser policía,
no es cierto? Pues demuéstralo.
Sale NICOLAS.
ALFREDO se dispone a hacer guardia. Camina
impaciente de un lado al otro. De entre las sombras, aparece el CORNEJO. Lo
agarra por detrás y le pone un cuchillo al cuello. ALFREDO grita.
CORNEJO
Cállate, mocoso. Un
grito más y no la cuentas. Llévame con los demás.
Escena tres
En el campamento, el CURA ha sacado una
guitarra y canta. NICOLAS no le quita los ojos de encima a LUZ, la cual
coquetea con él. SOLEDAD trata de concentrarse en sus oraciones. A la mitad de
la canción, LUZ ve a ALFREDO acercarse y le hace señas para que los acompañe.
NICOLAS nota este gesto y se molesta, por lo que cuando ALFREDO hace señas de
que lo siguen, nadie se da cuenta.
CORNEJO
¡Te dije que sin hacer
nada sospechoso!
El CORNEJO le brinca a ALFREDO encima y lo
agarra del cuello. Todos reaccionan.
CORNEJO
Buenas noches, damas y
caballeros, disculpen las molestias… un movimiento en falso hacia su sable, comandante,
o hacia mí, y este niño no vive para contarlo. Hágame el favor de quitarse la
capa, señor.
NICOLAS
¿Yo?
CORNEJO
Sí, usted.
NICOLAS se quita la capa y, a una señal del
CORNEJO la extiende sobre el piso.
CORNEJO
Y ahora, si son tan
amables de dejar todas sus alhajas en mi posesión.
La primera en pasar es LUZ. Sin quitarle los
ojos de encima al bandido, coquetea con él mientras se despoja de su collar,
sus aretes y anillos. Después NICOLAS se quita su sable y le quita a ALFREDO lo
que traiga de valor. Cuando SOLEDAD se va a quitar el perfumero, el CORNEJO la
detiene.
CORNEJO
No, señorita, con
usted no reza la orden, ni con el señor Cura.
CURA
Sagrado Corazón de
Jesús.
CORNEJO
Pero para compensar
esta licencia, creo que las botas del comandante de policía me quedarían bien.
NICOLAS se quita las botas a regañadientes y
las avienta con las demás cosas sobre la capa. Sin dejar de amenazar a ALFREDO,
el CORNEJO recoge la capa con las cosas y huye corriendo.
NICOLAS
Mire qué no lo
maldigo, nada más porque está usted aquí, señor Cura .
LUZ
Esto es lo mejor que
me ha pasado en mi vida.
Al decir esto, LUZ se desmaya y ALFREDO la
sostiene en sus brazos. Se despierta de
inmediato y le planta un beso. NICOLAS los mira furibundo.
LUZ
Deje de mirarme con
esos ojos, don Nicolás. Y tú, niña, devuélveme mi anillo. En buena hora te lo
di a cuidar.
SOLEDAD le da el anillo a LUZ.
CURA
Falta poco para que amanezca.
Lo mejor será regresar a un lado del camino a esperar a que pase alguien.
Todos empiezan a irse.
NICOLAS
Pero esto no se va a quedar
así. Ese bandolero me las va a pagar. Les juro que ya está cavando su tumba (detiene a SOLEDAD del brazo) para cuando
muera colgado de este árbol. (SOLEDAD se zafa y se va) Y de eso me encargo yo.
Escena cuatro
Mesón de Tacuba.
Entra LUZ seguida por
los demás.
LUZ
No puedo creer que nos
hayan hecho viajar junto con los puercos. Dejen que Papá se
entere de esto.
NICOLAS
Doña Luz, no pudimos
conseguir mejor transporte. Ahora lo mejor será que suba a su habitación y
descanse.
LUZ
No me toque, señor.
Créame que eso mismo haré y espero que para cuando baje a cenar, usted se haya
largado.
ALFREDO
Aquí tiene su
equipaje, Doña Luz.
LUZ
Gracias, Alfredo. (luego dice con intención hacia NICOLAS) Espero
que vayas a visitarme a Jerez cuando regrese. Con gusto te estaré esperando.
ALFREDO
A sus órdenes, señora.
LUZ se va. NICOLAS le pega una cachetada a
ALFREDO.
ALFREDO
Eso era innecesario.
NICOLAS
Olvídate de mi recomendación
para el trabajo.
CURA
Don Nicolás, creo que
nosotros aquí nos despedimos. Esta niña necesita descansar.
SOLEDAD
Hasta luego.
NICOLAS
Hasta pronto, señorita.
Salen el CURA y SOLEDAD.
ALFREDO
¿No te pareció extraño
que el Cornejo no le hiciera nada a Soledad?
NICOLAS
Tienes razón, Alfredo.
Esa niña es la carnada perfecta. Esta es la mejor idea que has tenido en toda tu
vida, hermano. ¿Te imaginas? El arresto del Cornejo me ganaría la confianza de
los ciudadanos: "Don Nicolás Rocha, comandante de la policía, atrapó
finalmente al temido bandido". Doña Luz no se resistiría una noticia así.
Sigue al señor Cura y me traes la dirección de su parroquia.
Salen.
Escena cinco
Iglesia de Jesús
SOLEDAD está hincada rezando, mientras que el
CURA, quien ha terminado de dar misa, guarda sus cosas.
CURA
Ya vete yendo,
Soledad, o no alcanzas a preparar la comida.
SOLEDAD
Sí, tío, ya me voy.
Sólo termino mis oraciones.
CURA
Antes de ir a comer,
voy a pasar a ver al Comandante Rocha. No sé para qué me mandó llamar, pero me
dijo que era urgente. No te dilates, niña.
El CURA sale. SOLEDAD sigue rezando y aparece
tras ella, embozado, el CORNEJO.
CORNEJO
No se asuste, señorita.
SOLEDAD
¿Quién es usted?
CORNEJO
No vaya a gritar, se
lo suplico.
SOLEDAD
¿Como me encontró?
CORNEJO
No tengo mucho tiempo,
pero considere mi propuesta: vengo a raptarla para que sea mi esposa.
SOLEDAD
Usted está loco. Yo ni
lo conozco. Además, lo que usted le hizo a esas personas aquella noche es
imperdonable. Y por lo que he escuchado, usted se dedica a robar como profesión.
CORNEJO
Pero yo, señorita, desde
que la vi parada esa noche temblando de miedo, yo por usted soy capaz de
cualquier cosa.
LUZ entra a la
parroquia a rezar, pero al escuchar que SOLEDAD y el CORNEJO hablan, se esconde
y observa.
SOLEDAD
Yo no sé, señor, jamás
me he enamorado. Y usted pues lo primero que tiene que hacer es olvidarse de la
vida de pecado que ha llevado hasta este momento. Y jurar ante Dios que nunca
más va a robar. Es mejor pedir limosna que robar.
CORNEJO
Es usted quien guía mi
vida en estos momentos. Yo ya no decido sobre mí.
SOLEDAD
Ahora yo tengo que
irme a cocinar, pero ¿por qué no medita lo que le dije? Y si usted está
dispuesto a renunciar al tipo de vida que ha llevado hasta ahora, podríamos
encontrarnos para conversar esta noche en el huerto de la casa de mi tío. Yo le
puedo ayudar a encontrar un camino de mayor bondad y perdón.
CORNEJO
Qué hermosa se ve
usted.
Antes de irse, el CORNEJO besa a SOLEDAD en la
boca. Al principio, ella lucha por zafarse, pero va cediendo poco a poco. El
CORNEJO la mira intensamente y sale, SOLEDAD se hinca a rezar sofocada. Entra
LUZ.
LUZ
Buenas tardes,
Soledad.
SOLEDAD
Doña Luz, qué tal.
LUZ
¿No se encuentra el
Señor Cura?
SOLEDAD
No, me parece que fue
a la Comisaría.
LUZ
¡Qué lástima! Quería
confesarme. Más bien hacerle una consulta. Tal vez tú me puedas aconsejar.
SOLEDAD
Yo no creo poderlo
hacer.
LUZ
No te vayas. Siéntate
aquí, a mi lado. Oye Soledad, ¿tú crees que ver un gran pecado cometido dentro
de la Casa de Nuestro Señor es tan grave como haberlo cometido?
SOLEDAD
Me tengo que ir a cocinar.
Con su permiso. (Sale.)
LUZ
Nadie prefiere a una
criada por encima de Doña Luz de Láncaster.
Escena seis
Banca de la Alameda
NICOLAS se encuentra muy acicalado esperando en
una banca. Parece que lleva una hora por lo impaciente que está. Cuando está a
punto de irse, aparece LUZ.
LUZ
Usted disculpará,
señor comandante, pero no podía venir con el mismo peinado que traía hoy en la
mañana. Mucho menos si venía a darle la noticia tan importante que traigo
conmigo.
NICOLAS
Querida señora, tome
asiento. He esperado este momento con ansias.
LUZ
Así que ya sabe de lo
que le voy a hablar.
NICOLAS
Lo imagino, lo
sospecho, lo veía venir. Estoy a sus pies.
LUZ
Bueno, pero prométame
actuar con cautela para que no nos equivoquemos.
NICOLAS
Dulce dama, pondré el
mayor cuidado para que nuestro amor no dañe a nadie. Esta misma tarde parto a
Jerez, ya con su consentimiento, para pedir su mano a su padre. Ahora creo que
no sería demasiado pedirle un beso a mi dulce prometida, ¿verdad?
NICOLAS cierra los ojos y acerca su boca a la
de LUZ, quien le suena una cachetada.
LUZ
¡Pero qué
atrevimiento! Aquí, en lo Alameda, frente a todo mundo, venirme a declarar su
amor, señor Nicolás... Siéntese a mi lado y pretenderemos como si nada de esto
hubiera ocurrido. Si no fuera porque la noticia que traigo es urgente, me
encargaría las siguientes dos semanas de difamar su nombre en mi círculo social
hasta verlo reducido a polvo. (LUZ
respira.) Esta mañana he visto al Cornejo.
NICOLAS
¿Qué? ¿Dónde?
LUZ
No arme alboroto, se
lo suplico. Prepare un grupo de hombres para este anochecer. Nos veremos a un
lado de Catedral y lo llevaré donde lo pueda aprehender.
NICOLAS
Regresó por Soledad, ¿verdad?
LUZ
Así es.
NICOLAS
¡Cómo es posible que
el señor Cura me hubiera ocultado esto! ¡Hoy mismo hablé con él y negó que su
sobrina lo hubiera contactado en estos días! Hasta diría que se mostró
ofendido. Seguramente lo tiene escondido en la iglesia.
LUZ
No se olvide de su
promesa. Hasta la noche. (Sale.)
NICOLAS
(se acaricia la cara, donde le dio la cachetada
LUZ.) Sigue así, Nicolás, y
pronto serás el héroe que Doña Luz de Lancáster quiere que seas. Nadie me ha
mostrado más amor que esta mujer. Y ahora me tiende el camino para que volverse
mía.
Para mañana, cuando
ese bandido sea colgado, Doña Luz será mi prometida.
Escena siete
Huerto del CURA por la noche
SOLEDAD se pasea impaciente. Trae una Biblia en
las manos. También es notorio que esta vez se arregló para recibir al CORNEJO.
ALFREDO salta la barda.
ALFREDO
¡Soledad!
SOLEDAD corre hacia él creyendo que es el
CORNEJO, pero se desilusiona al ver a ALFREDO.
SOLEDAD
¿Qué haces aquí? Mira que,
si mi tío te ve, no vives para contarlo.
ALFREDO
No sé qué estés
tramando, Soledad, pero, escucha bien, mi hermano Nicolás citó a tu tío hace
rato y lo amenazó diciéndole que iba a agarrarte a ti y al bandido y que
no iban a vivir para contarlo.
SOLEDAD
¿Cómo se enteró de
esto?
ALFREDO
Ten cuidado, Soledad.
La noticia corre como pólvora.
En eso, entra el CORNEJO y agarra a ALFREDO por
detrás.
CORNEJO
¿Otra vez nos
encontramos? Nadie toca a esta mujer, ¿entiendes?
Lo acuchilla sin piedad. ALFREDO cae sangrando.
SOLEDAD
No, no, espera, no,
solamente me avisaba…
CORNEJO
Ya pensé en lo que
hablamos. Tienes razón, no quiero vivir esa vida y estoy dispuesto a...
Entra NICOLAS con el CURA.
NICOLAS
Suelta ese cuchillo,
maldito. ¿Lo ve, señor Cura? Estaba a punto de matar a... (descubre el cuerpo de ALFREDO) Alfredo, ¿qué haces aquí? ¿Alfredo? ¿Lo
mataste? ¡Desgraciado!
El CORNEJO aprovecha para escaparse, pero
NICOLAS lo detiene.
NICOLAS
No te mato ahorita,
porque no me perdería la humillación cuando te cuelguen de un árbol.
SOLEDAD
Suéltelo. Tío, él
solamente venía a convertirse. Mire, aquí traía la Biblia y él estaba dispuesto
a cambiar de vida por mí... Quería casarse conmigo, quería que estuviéramos
juntos…
CURA
Ay, Soledad, qué decepción,
sobrina. Métete a la casa en este momento. Te irás al convento mañana mismo.
Queda claro que no sabes lo que haces.